Páginas

23 de febrero de 2023

Sossir Palomeque apagó incendio de racismo

Sosir Palomeque
Sossir Palomeque –un Negro de origen chocoano-
demasiados oprobios, a lo sumo ensañados,
en la “Escuela de Cadetes de Policía
General Santander” –en Bogotá- a menudo los recibía
por causa de racismo de un Mayor de aquella.
Tal ‘incendio’ Sossir lo apagó fue prendiéndole candela
al racista, después de que de cabeza a pie
gasolina le roció. ¡Tea humana que hubo de perecer!
No aplaudo, ¡jamás!, a mi paisano Palomeque
por eso que como represalia energúmeno hiciera.
Pero que ojalá bien claro quede
que por el racismo puede haber unas consecuencias
deplorables: Negros unos asesinados,
o Negros asesinando. Racismo que, no paro
de subrayarlo, como ideología o como ejercicio
consumado ya, es ¡un racimo de basura!
Que igual basura personas que desborden el racismo,
de cualquier manera y con quien tal se asuma.
Sin duda que ¡al racismo sí hay que incinerarlo!,
pero no incinerar a imbéciles que lo anden propagando.

5 de julio de 2022

“Francia, ¡esa melega Negra igualada!”

Francia Márquez, Negra vicepresidenta de Colombia
Regocija que Francia Márquez haya sido elegida
como vicepresidenta de Colombia. ¡Sí, qué alegría!,
reconociendo que personas no Negras –que
proclamo que ‘blancas’, en especial-
respaldarla en las urnas decidieron. Pues,
ninguna duda haya, eso implica un progresar
en la plausible misión de ir prescindiendo de aquel
irracional racismo hacia los Negros.
Racismo que, ¡cómo no!, malo es con quien sea.
Considero, y moriré convencido de eso,
que tal guerrera pacífica a la Vicepresidencia
no subió por chiripa, ni por generoso regalo. ¡No!
Francia, a la que le gritan que “melega Negra igualada”,
“simia” y más improperios, tal espacio lo consiguió
merecido porque desde muchacha ha sido ¡una berraca!;
que, apenas obvio, con prioridad procurando
siempre lo mejor para su Hermandad Negra; pero,
a la par, por justicia social y por PAZ cual el sol brillando
para la generalidad del colombiano pueblo.
¡Eso es el “vivir sabroso”, que sin ‘racializarnos’!

Mi Negro hermano con botas al revés

Falsos positivos en Colombia
De piel Negra como yo era mi menor hermano.
Nombre suyo: Pragmacio.
Edad: apenas diecinueve maracas.
También a él, poniéndole como carnada
esa promesa de un muy bien pagado empleo
más allá de su originario pueblo,
en un camión de aquellos habituales lo embarcaron.
Después de como dos meses en casa nos imaginamos,
por su silencio, que algo malo le había pasado.
¡Dicho y hecho! Nunca presagiamos fue
que para presentarlo dizque como miembro de la guerrilla
por igual le pondrían esas pecuecudas botas al revés,
amén del camuflado que no era de sus medidas.
Todavía, años después del “falso positivo” aquel, que
sabido que crimen de Estado, penando seguimos;
más porque aún no aparece ni en cenizas el cadáver.
Miles autores materiales de “falsos positivos”,
confesos o no, han ido a parar a la cárcel.
Pero los cabecillas ordenadores niegan haber ocurrido
eso, y sus culpas. ¡Boquipompos y aún impunes bandidos!

2 de julio de 2022

Óscar Maturana: ¡Colosal cimarrón!

Óscar Maturana, escritor Negroafrocolombiano
Tuve, ¡bendición de Dios!, el insuperable privilegio
de a Óscar Emilio Maturana Córdoba conocerlo
cuando muchacho yo en nuestro abrumado Chocó.
Privilegio de conocerlo como un ¡colosal cimarrón!
Corajudo prohombre bregando a diario por la reivindicación
de los derechos de su adorado Pueblo Negro
‘racializado’ y subyugado de Colombia. Cómo me daba
enorme regocijo escucharlo y percibirlo procediendo,
inclaudicable, alrededor de la misión mencionada.
Tal misión cumplida por Óscar, que de nobleza brillaba,
con creces y de distintos modos; incluyendo, además,
su quehacer como servidor público, con pericia y probidad.
También emocionado yo releyendo sus obras publicadas,
¡espléndidas!, en poesía y en prosa plasmadas.
Diluvios de sollozos chorreamos no pocos esa hora,
melancólica, cuando sucumbió aquel visionario personaje.
¡Paz en el sepulcro del generoso y del humilde Óscar!
Pero quede claro que, por su legado ya perdurable,
como por sus cualidades y acciones buenas en general,
es el ¡Óscar glorioso que aun muerto no muere nunca jamás!

26 de mayo de 2022

Nicomedes sobre un hijo suyo

Persona con prótesis en la pierna izquierda
Nicomedes, mi compadre de boda, recuerda,
con el alma migajas hecha,
que aquel día 30 de enero de 2022
esa que empezó como mañana de resplandor
en una inesperada hora
pasó a ser de sangre y de congojas
cuando andando cumpliendo su misión
en un percance vial perecieron
un par de policiales, y que gracias a mi Dios
hubo dos más que sobrevivieron;
incluyendo a su hijo mayor
que con el grado de intendente
una caravana en motocicletas la comandaba.
Con ocasión de su cogollo que perdiese
porción de una pierna, y que acabara
resignado a esa por el querer del Todopoderoso
malhadada desgracia (pero muy pronto
presentando pruebas de resiliencia
considerando que a él lo que le quedaba era
caminar que ¡siempre pa´lante y siempre pa’rriba!,
y que con creces lo ha conseguido
aunque compungido todavía
mucho por sus compañeros sucumbidos;
sin que no, ¡obvio!, por lo que pasó con su pierna),
Nicomedes a todo el mundo le recomienda
calcar ese proceder del hijo suyo en referencia;
pero en especial él aprovecha
aquello para convocar
a la generalidad de su Hermandad Negra
para que comprenda la necesidad
de a la resiliencia jalarle,
como modo de sus calamidades –que cruciales
y a granel- más que sobrellevarlas sea solucionarlas.
¡Ijí, encararlas (como su rama
lo ha hecho con el mencionado problema)
con estoicismo; el cual equivale es
a serenidad y a fortaleza ante las crisis o penas,
y jamás a la resignación que
corresponda a las petacas echarse
y por esa razón dizque ni un dedo mover
en procura, ¡ajá!, de apaciguar las dificultades.
Sobremanera valiosa percibo
esa concepción de mi compa Nicomedes,
que por igual es que la ha acogido
y desarrollado su descendiente;
recalcando ambos
que, ¡ojalá!, sea ese un paradigma
o ejemplo para todos los seres humanos
de cualquier origen o jerarquía
social; porque solamente
quienes en el Demonio se inspiran
prescinden de ser individuos resilientes
y de ser ejemplares
para la sociedad global.
Claro, Nicomedes nada que pare
de pecho andar sacando como pavo real
por la encomiable compostura de su retoño;
del que se siente más que orgulloso,
y sobre todo por su cerebro
rememorar que él en su condición de padre
ha pasado también por unos momentos
de no pocas arduas caídas, pero incorporarse
ha sido una obligación inaplazable.
Resumiendo, duda no quepa de que le hace
Nicomedes a su hijo un muy merecido homenaje
a la misma vez que se lo hacen su madre,
y los demás miembros de la parentela;
y amistades suyas que de apreciarlo no dejan.
Nicomedes, ¡caramba!,
es con desbordada emoción
que al mayor de su prole le canta:
“Mijo: ¡Es así, inclaudicable, como te quiero yo!”.
Que no es para menos
siendo aquel poseedor de ingenio
o cacumen, y de nobleza;
pero sin presumir por eso que inmaculado sea,
porque inmaculado nadie
como sí lo es el Mandamás Dios el Incomparable.
“¡Caray!, mi primogénito no se achicopaló ni que pensara
que por lo de la pierna el hilo de la vida se le mochaba;
sino que mi muchacho hoy mejor que ayer
corre y camina, y ahora con más ganas
de seguirse superando. ¡Berraco que mi pelao es!”.
…Palabras que Nicomedes de su boca no saca.
¡Oigan, cómo recuerdo bien estas palabras
de Nicomedes mi compa!:
“La gran pujanza para mijo poder asimilar,
pero que más para superar de manera gloriosa
esa calamidad, me hace percibirlo como a Supermán.
Eso sí, volando por los aires
namás con la misión de superarse
y de a la sociedad haber de colaborarle
en lo que siempre sea indispensable para bien.
No como aquel Supermán que, siendo terrenal él,
se haga la idea de que debe es
por un galardón o laurel cualquiera
abstenerse de caminar pisando la tierra;
y, en cambio, hacerlo como de tal mala manera
que se le salgan –¡el Señor no lo quiera!- los humos
encaramándosele a la cabeza.
Con el alma en el alma es que concluyo:
Nada de que mijo ni por chanza ser
un individuo al que
no le haga compañía la cualidad, o el don,
de la modestia o de la humildad.
Esa humildad que, por supuesto, siempre mejor
que la jactanciosa prepotencia será”.
…Pues mi compae Nicomedes ¡equivocado no está!

25 de abril de 2022

¡Negros, cuidado con la paranoia!

“La decencia no pelea con nadie”, reza un proverbio.
Negros, mis hermanos: los convido a prescindir
de la psicosis de permanecer creyendo
que como unas enemigas debemos percibir
a todas las almas no Negras, que más ‘blancas’.
No es que pocas de aquellas no haya
que por el racismo, como por motivaciones más,
nos discriminan y palo parejo en general nos dan.
Pues lo mejor es a las susodichas encararlas,
que no con la obsesión de aniquilarlas.
Bueno, sí aniquilarlas; pero que con la razón sea,
arguyendo y enseñándoles bien; de manera
que lo aniquilado, en realidad,
sea del racismo su mugrosa bandera enarbolar.
Se dirá que son quienes hacen aquello
los culpables, que por supuesto así es. Pero es eso
como si a un perro pulgoso lo asesinamos,
en cambio de las pulgas que tiene eliminarlas.
Negros: no es que recelosos con ‘blancos’ no seamos;
es no generalizar, es ¡que en paranoia no se caiga!

23 de abril de 2022

Sobre unos panas ‘blancos’ míos

Dos niños, blanco y negro, abrazados
No le hace si es que acaso
me hayan de acusar de haberme blanqueado
por, quizás, según “maldecir haber de procrearme
Negro mis padres de piel por igual azabache”.
¡Caramba! Tampoco cosa de a personas ‘blancas’
mi pecho andarles lamboneando por cualquier causa.
Tengo unos amigos ‘blancos’ –sepan- que me han brindado
incluso más que Negros cuando he pasado
por episodios aciagos, evidencias de generosidad
acompañada de gran sinceridad.
Nada, pues, de yo percibir en aquellos
señales de racismo u oprobios cualesquiera conmigo.
Como nada de a ellos, yo como Negro,
como sea joderlos en son de revanchismo.
Cuando reprocho el racismo con prójimos cualesquiera
es a modo de plegaria siempre a Dios rogando
que los huéspedes humanos de la Tierra
–Negros y no Negros- caminemos bien hermanados,
con armonía plena, como los hijos que somos
de aquel Supremo Señor Todopoderoso.

17 de abril de 2022

Sangrando por mi Chocó que sangra

Violencia en Quibdó, Chocó, Colombia
No me he cortado, ni me han cortado.
No me han abaleado, ni yo mismo me he abaleado…
Pero hoy a chorros mi alma se la pasa sangrando.
Sangra mi alma por saber que anda mi Chocó,
por culpa de chocoanos y no chocoanos,
hundido en el mar de la violencia; que drama peor
por una pobreza que galopando es que marcha.
Tal violencia con olor a barbarie cuando secuestrada
en sus propias ranchas la gente de bien; debiendo, ¡ajá!,
incluso pedirles permiso a los malandros para mear,
cagar, comer y más; como asomarse por rendijas
más para ver caer pichas de agua, o para recibir sol.
Personas mueren por robarlas; porque lo que les pidan,
como vacuna, no pagarlo. Por causas que más son…
Pese a ser peliaguda la cosa, no quiero que mi vida
culmine sin seguirle implorando a Dios
por un Chocó que ojalá no le choque a nadie.
Un Chocó que, manque ten con ten, del obscuro guaico
en procura de prosperidad y PAZ se escape.
¡Porque, con flecha, indio el Chocó no ha matado!

9 de abril de 2022

¡Qué conspiración contra SATURIO!

Manuel Saturio Valencia
Obsesionados los de Quibdó enemigos ‘blancos’
de Saturio en de cualquier manera liquidarlo,
cuadraron con unos amigos suyos –‘blancos’ y Negros-
que de mayo de 1907 el día primero
lo sonsacaran para que terminara emborrachado
con cerca de quince botellas de anisado.
Después los amigos enemigos le prendieron
candela a una casa de madera
cercana a la zona donde quedaban el comercio
y de los encopetados conspiradores las residencias.
Claro, no demorado apagaron el incendio
para que con severidad no trascendiera.
Pues a Manuel Saturio Valencia Mena lo acusaron
de a Quibdó querer chamuscarlo,
presentando en el juicio como evidencias
su billetera con sus documentos y su fina correa.
Les salió el montaje como bien lo planearon.
Quedó el dandi Saturio condenado a pena de muerte,
por “incendiario”, el 6 de mayo;
y su fusilamiento lo consumaron el día 7.